Informe comercial elaborado por:

Embajada en Irlanda

23/07/2018

 

Irlanda

20081100 - 2008.11.00.2 Manteca de Maní

Descripción de Mercado

Clasificación Arancelaria Irlanda (EU) 2008.11.10 Mantequilla de Maní. (Peanut Butter) Clasificación Arancelaria Argentina: 2008.11.00.2 Manteca de Maní El mercado de la mantequilla de maní ha generado ingresos de US$ 6,6 millones en Irlanda en 2017. Se trata de un segmento en constante crecimiento con nuevas marcas ingresando al mercado. Las ventas de alimentos untables dulces “sweet spreads” tradicionales como mermelada y jalea están disminuyendo, en especial desde 2014 a la fecha, mientras que los “spreads” de chocolate, miel, nueces y mantequilla de maní están creciendo en popularidad debido a una mezcla de versatilidad, conveniencia e identificación por consumidores como alimentos saludables. El aumento en la demanda de mantequilla de nueces y maní puede atribuirse a sus beneficios asociados a la salud y bienestar, además de la innovación en la categoría, con nuevas variantes que incluyen adiciones de elementos como las semillas de coco, girasol y chía. El consumo per cápita de la mantequilla de maní ha ido gradualmente en aumento para alcanzar los 0,26 Kg per cápita en 2017 y se estima que alcance los 0,28 Kg en 2018. Habiéndose comercializado un total de 1.270 toneladas en 2017. Irlanda es un importador neto del producto. En 2017 Irlanda importó 1.027 toneladas de las cuales 198 fueron provenientes de Argentina. En dicho período Argentina fue el segundo proveedor para el mercado irlandés en términos de cantidad. El producto se presenta envasado en frascos de plástico con tapa a rosca, en presentaciones que de diversos tamaños que van en general entre 25 gramos a 1 kilo, sindo más común el frasco de 340 gramos. Existen dos versiones “crunchy” texturada, que consiste en mantequilla con pequeños trozos de maní; y “Smooth”, cremosa sin trozos sólidos.

Aranceles

Importación general 12.80
Importación para Argentina 12.80

Arancel pagado por principales orígenes competidores

País / Región Arancel % Acuerdo por el que rige el arancel
Reino Unido 0 Unión Aduanera de la Unión Europea
Bélgica 0 Unión Aduanera de la Unión Europea
Estados Unidos 25 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/886 DE LA COMISIÓN de 20 de junio de 2018 sobre determinadas medid

Documentación exigida por la aduana local

- Factura comercial - Declaración del valor en aduana - Documentos de transporte - Seguro de transporte de mercancías - Lista de carga - Documento único Administrativo (DUA) - Documento común de entrada (DCE)

Observaciones

Certificados Especiales: Documento común de entrada (DCE) El despacho a libre práctica de remesas estará supeditado a la presentación, por parte del explotador de empresa alimentaria o su representante, ante las autoridades aduaneras de un documento común de entrada o su equivalente electrónico debidamente cumplimentado por la autoridad competente una vez se hayan realizado todos los controles oficiales y se conozcan los resultados favorables de los controles físicos, si estos deben efectuarse. Normativa Aplicable: REGLAMENTO (CE) No 669/2009 DE LA COMISIÓN de 24 de julio de 2009 por el que se aplica el Reglamento (CE) no 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la intensificación de los controles oficiales de las importaciones de determinados piensos y alimentos de origen no animal y se modifica la Decisión 2006/504/CE Certificado Productos Ecológicos – Voluntario Control de las importaciones de productos ecológicos: Documentos a presentar, certificados y autorizaciones. Productos Orgánicos: C644 Certificado de control por los productos ecológicos (orgánicos) Y929 Productos no afectados por el Reglamento (CE) n.º 834/2007 En caso de que las mercancías lleven en su etiquetado, publicidad o documentos de acompañamiento una referencia a que se han producido ecológicamente, el declarante deberá presentar el certificado de control C644 de conformidad con el artículo 33, apartado 1, letra d), del Reglamento (CE) n.º 834/2007 (productos equivalentes). Si las mercancías no son productos equivalentes, deberá indicarse el código Y929. Sin perjuicio de las posibles medidas o actuaciones emprendidas con arreglo al artículo 30 del Reglamento (CE) Nº 834/2007 y/o al artículo 85 del Reglamento (CE) Nº 889/2008, el despacho a libre práctica en la Comunidad de productos que no cumplan lo dispuesto en el Reglamento mencionado anteriormente quedará supeditado a que se suprima del etiquetado, la publicidad y los documentos de acompañamiento toda referencia a que se han producido ecológicamente. Normativa Aplicable: Reglamento (CE) no 889/2008 de La Comisión, de 5 de septiembre de 2008 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 834/2007 del Consejo sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, con respecto a la producción ecológica, su etiquetado y su control http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32008R0889&from=ES Etiquetado de productos alimenticios Principales Normas Aplicables: REGLAMENTO (UE) No 1169/2011 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO del 25 de octubre de 2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32011R1169&from=EN

Normativa

Requisitos Sanitarios

Requisitos Sanitarios: Control sanitario de los productos alimenticios de origen no animal Las importaciones de productos alimenticios de origen no animal en la Unión Europea, tienen que respetar las siguientes condiciones para garantizar la salud y los intereses de los consumidores: Control de los contaminantes en alimentos. Principales Normas Aplicables: - Reglamento (Ce) N O 1881/2006 de La Comisión del 19 de diciembre de 2006, por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios. http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32006R1881&from=EN - Reglamento (CEE) nº 315/93 del Consejo, de 8 de febrero de 1993, por el que se establecen procedimientos comunitarios en relación con los contaminantes presentes en los productos alimenticios. http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:31993R0315&from=EN Control de los residuos de plaguicidas en productos alimenticios de origen vegetal y animal Principales Normas Aplicables: - Reglamento (CE) NO 396/2005 Del Parlamento Europeo Y Del Consejo del 23 de febrero de 2005, relativo a los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal y que modifica la Directiva 91/414/CEE del Consejo http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32005R0396&from=EN Control sanitario de los productos alimenticios de origen no animal Principales Normas Aplicables: Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo Y Del Consejo del 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32004R0852&from=EN Trazabilidad, cumplimiento y responsabilidad en los alimentos y los piensos Principales Normas Aplicables: Reglamento (CE) n° 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria. http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32002R0178&from=EN

Cifras totales de importaciones del producto

Año U.M. Cantidad Monto (u$s)
2013 Kilogramo 797.842 3.048.000
2014 Kilogramo 1.056.514 3.819.000
2015 Kilogramo 1.219.114 4.261.000
2016 Kilogramo 1.190.338 4.111.000
2017 Kilogramo 1.027.000 3.582.000

Cifra de Importaciones desde Argentina (5 años)

Año U.M. Cantidad Monto (u$s)
2013 Kilogramo 167.230 407.000
2014 Kilogramo 190.342 407.000
2015 Kilogramo 254.840 556.000
2016 Kilogramo 157.798 358.000
2017 Kilogramo 198.000 503.000

Ranking de orìgenes de importación con Cifras de Importaciones totales

Nro. de Orden País/Región de origen Unidad de Medida Cantidad Monto (u$s)
1 Reino Unido Tonelada 651 2.432.000
2 Países Bajos Tonelada 153 524.000
3 Argentina Tonelada 198 503.000
4 Grecia Tonelada 15 63.000
5 España Tonelada 4 26.000
  Otros 34.000
  Total 3.582.000

Precios de Mercado

Moneda Precio Descripción Foto
Euro 1 Manteca de mani cremosa marca Tesco, 340g. Ingredientes: 91 % maní tostado. Contiene también sal, az  
Euro 1 Manteca de mani texturada, marca Tesco, 340g. Ingredientes: 91 % maní tostado. Contiene también sal,  
Euro 2 Manteca de maní cremosa marca Tesco 280g. Ingredientes: 100% maní tostado.  
Euro 2 Manteca de mani texturada marca Kelking, 210 gramos. Ingredientes: 100% maní.  
Euro 2 Manteca de maní cremosa, marca Life Force. 170g Ingredientes: 99,9 % mani tostado; extractos de rom  
Euro 3 Manteca de maní cremosa, marca Panda. 340 g. Ingredientes: 90% maní tostado; aceite de palma hidrog  
Euro 4 Manteca de maní texturada, marca Meridian. Ingredientes: 100% maní.  
Euro 4 Manteca de maní texturada marca Pip And Nut. 225g. Ingredientes: 87,8% de maní; jarabe de arce, a  
Euro 5 Manteca de maní chocolatada, marca Reese’s. 368g. Ingredientes: 97% de maní.  
Euro 9 Manteca de maní marca Myprotein, 1kg. Ingredientes: 100% maní.  

Canales de Comercialización

En Irlanda los canales de distribución, de manteca de maní, se concentran en comercios minorista de venta directa al público. La venta a través de internet denominada “online” solo representó un 1,2% en 2017. Si bien existen comercios que exclusivamente utilizan la venta online, esta aparece también como opción brindada a sus clientes por parte de los grandes centros minoristas. Los centros de venta al público en Irlanda se clasifican en: Múltiples, Symbol Groups y Discounters. Múltiples: comprende supermercados de grandes cadenas. Esta categoría comprende: Tesco, Dunnes, SuperValu y Marks & Spencer. Symbol Groups: pequeños supermercados que operan con la modalidad de franquicia. Esta categoría comprende: Spar, Londis, Centra, Fresh entre otros. Discounters: Supermercados de bajo costo operativo, que se caracterizan por una limitada opción de productos y marcas, baja inversión en instalaciones y focalizándose en precios bajos. Esta categoría comprende: Lidl y Aldi. Algunos supermercados como Tesco y Spar cuentan con productos de marca propia, entre los que se cuentan la manteca de maní. La manteca de maní en la mayoría de los casos se importa procesada y envasada. En algunos casos la empresa importadora procede al etiquetado (de marca propia) para luego distribuirla en sus propios comercios (supermercados) o bien operar como centro de distribución mayorista.

Importadores

IMPEIRLA0378 - BOYNE VALLEY FOODS LTD
IMPEIRLA0540 - VALEO FOODS IRELAND

Otros

Recomendaciones para el exportador argentino

Viaje de negocios Los ciudadanos argentinos no necesitan obtener visa de turismo o negocios para viajar a Irlanda, por un período máximo de 90 días. En general, los empresarios toman vacaciones en los meses de receso escolar (Julio y Agosto) y en diciembre, por lo que si se considera organizar un viaje de negocios, conviene programarlo evitando esos meses. Los comercios se encuentran abiertos de 9:00 horas a 18:00 horas, de lunes a sábados. Los negocios suelen permanecer abiertos hasta las 20:00 horas los jueves. En el caso de supermercados y tiendas departamentales el horario de atención varía. Requisitos de ingreso de productos a la UE Las normas, regulaciones y disposiciones relativas a la política arancelaria pueden consultarse en TARIC, que es común para los países de la Unión Europea. Esto significa que los productos abonan el mismo arancel y cumplen las mismas normas (además de otras disposiciones adicionales que pueden establecer los países para determinados productos) a su ingreso, ya sea directamente a Irlanda o a través de otro país integrante. La base de datos puede ser consultada en el siguiente link: http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/taric/taric_consultation.jsp?Lang=es Los Impuestos internos de Irlanda pueden ser consultados en el siguiente link: http://www.revenue.ie/en/tax/ Los requisitos y restricciones al ingreso de productos - Guía para la importación de bienes, requisitos y restricciones – puede ser consultada en: http://www.revenue.ie/en/customs/businesses/importing/index.html#section1 Una herramienta muy completa y de gran ayuda para los exportadores que se proponen ingresar al mercado de la Unión Europea es el TRADE HELPDESK: http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es El trade help brinda información detallada de las normativas aplicables, en materia de documentos a presentar, normas de salubridad, trazabilidad, aranceles aplicables etc.. Si bien los países con los que la UE no tiene un acuerdo comercial (como es el caso de Argentina) no se muestran en el menú del país del formulario de búsqueda, los exportadores de Argentina pueden elegir cualquier país del listado de país de origen ya que los requisitos de importación no dependen del país de origen. Autoridades relevantes en Irlanda: Department of Agriculture, Food and the Marine (Departamento de Agricultura, Alimentos y Marina) Agriculture House, Kildare Street, Dublin 2 Tel: (+353) 1 890 200510 / 01 607 2000 E-mail: info@agriculture.gov.ie Website: http://www.agriculture.gov.ie Health Service Executive (HSE) (Servicio Sanitario de Irlanda) Oak House Millennium Park, Nass Co. Kildare , Ireland Tel: (+353) 045 880 400 Fax: (+353) 1 890 200 857 E-mail: infoline1@hse.ie Website: http://www.hse.ie/eng/ Food Safety Authority of Ireland, Abbey Court, Lower Abbey Street, Dublin 1, DO1 W2H4 Tel: +353 1 817 1300 E-mail: info@fsai.ie Website: www.fsai.ie Oficinas de Aduanas: Aduanas, Importaciones y Exportaciones en el Aeropuerto de Dublín. Distrito Aeropuerto de Dublín Terminal 1 Dirección: Cargo Terminal 1 Dublin Airport, Co Dublin (K67 D8P3) Tel: +353 1 812 2604 E-mail: cargodap@revenue.ie Aduanas, Aduanas, Importaciones y Exportaciones en el Puerto de Dublín. Receptor de Naufragio y Registrador de Navegación. Distrito del Puerto de Dublín Dirección: New Customs House, Promenade Road, Dublin 3 (D03 W2T9) Tel: +353 1 877 6200 E-mail: dubportadmin@revenue.ie


Información producida por EIRLA - Embajada en Irlanda el 23/07/2018

Imprimir ficha

Muchas gracias por su atención.
Ante cualquier duda, comuníquese con:
Embajada en Irlanda

https://eirla.cancilleria.gob.ar